Orden del día:
- Comisión de acción directa.
- Propuestas de sol. Punto 5 y 12.
- Varios.
ACTA:
1. Comison directa.
1.1. La asamblea técnica propone a la asamblea popular la creación de una serie de encuestas para saber la opinión y conocimiento de la ciudadanía sobre el movimiento 15 M y Acampada Cuenca.
Se abre el turno de palabra y se escucha las siguientes propuestas y opiniones:
- Hacer preguntas abiertas en función de las respuestas, porque la idea es dar información sobre nuestro movimiento para descubrir el impacto del movimiento en la ciudadanía.
- Utilizar grabadoras
- Encuesta telefónica como complemento.
- Primera pregunta ¿Conoces el movimiento 15 M y Acampada Cuenca?
1.2. Propuesta de Acción directa para visualizar el problema de la vivienda. Existe gente sin vivienda y un número de viviendas vacías elevado.
- No somos contrarios a la ocupación pero tampoco la promovemos.
- Como lleva mucho trabajo visualizar todas las viviendas vacías, con el fin de unir esfuerzos, buscar el máximo de apoyos, y con el fin de ir contra los grandes culpables de la especulación con la vivienda. Ir a un bloque de viviendas vacios de la ciudad construido por uno de esos especuladores y realizar el despliegue de pancartas “Estas viviendas están vacías y aquí estamos muchos sin casa”, lectura de un manifiesto donde se muestren nuestras propuestas y reivindicaciones (alquileres sociales, acceso a la vivienda a todos los ciudadanos, es…)
Se cierra el turno de palabra.
La asamblea popular decide realizar estas dos acciones.
2. Debate propuestas de Sol:
Se abre mesa de debate expuesta por los propios moderadores.
Se abre turno de palabra:
2.1 Propuesta 5.
- Igualar las condiciones de la gente que se dedique a política con el de resto de ocupaciones.
2.2. Propuesta 12.
- Apostamos por la gestión pública y estamos en contra del “adelgazamiento del Estado”.
- Pidiendo la recuperación de las empresas púbicas privatizadas, esa gestión favorece la creación de empleo de calidad (no precario) universaliza la prestación de servicios básicos para todos los ciudadanos y los beneficios económicos puedan ser destinado a mejores fines.
Se cierra el turno de palabra.
La asamblea popular decide ratificar de momento las propuestas 5 y 12 del acuerdo de Madrid, a la espera de poder aportar nuestras propias modificaciones y emitir nuestra propia resolución.
La asamblea popular decide redactar una resolución que represente la postura de esta asamblea.
3. Varios:
- Realizar marchas durante el fin de semana.
- Hacer un Banco del Tiempo y gestionar nuestras propias necesidades. Se eleva a la Comisión de Acción Directa.
- Localizar asociaciones, colectivos, etc.… que trabajen o estén trabajando en los mismos temas que nosotros, con el fin de aunar esfuerzos y evitar duplicidades.
- Atraer al colectivo de inmigrantes.
- Crear hojas de recogidas de firmas de apoyo a la Acampada para utilizar por si existieran problemas.
- Distintas fuentes de documentación (ATTACC, Vicense Navarro, Agustín García Calvo)
LA ASAMBLEA POPULAR DECIDE REALIZAR UNA MARCHA CON DESTINO TODAVIA POR DETERMINAR, ¡¡TODOS DISFRAZADOS DE POLITICOS O BANQUEROS!! EL VIERNES A PARTIR DE LAS 18:00.
Se da por cerrada la asamblea popular.
Manifestación + retirada de efectivo de los bancos
Este evento esta programado para hoy a las 15:00 Horas
desde BCN.